top of page
Buscar

Un mercado libre de desconfianza: inversión, sustentabilidad y confianza empresarial

  • Foto del escritor: ADRIANA DEL PILAR RONDON SUAREZ
    ADRIANA DEL PILAR RONDON SUAREZ
  • 12 mar
  • 1 Min. de lectura

Autor: Edgar López Pimentel

Fecha de publicación: 10 marzo 2025

Palabras claves: inversión, sustentabilidad, confianza empresarial, Sempra Infraestructura, Mercado Libre

Este artículo analiza cómo la relación entre el gobierno y la iniciativa privada en México ha cambiado en la administración de Claudia Sheinbaum. Se destacan recientes anuncios de inversión por parte de empresas como Sempra Infraestructura y Mercado Libre, lo que refleja una mayor confianza en el país y una colaboración más estrecha entre el sector público y privado.


Sempra Infraestructura ha anunciado una inversión de 3,550 millones de dólares en proyectos de transición energética, con un enfoque en la producción de gas natural licuado y energías renovables. Por otro lado, Mercado Libre invertirá 3,400 millones de dólares en logística, digitalización y generación de empleo, promoviendo además programas de financiamiento para emprendedores.


El artículo resalta que este cambio en la relación gobierno-empresa contrasta con la desconfianza que caracterizó el sexenio anterior. La actual administración ha promovido acuerdos estratégicos con el sector privado, generando oportunidades de inversión alineadas con el desarrollo sostenible y la modernización económica del país.


Este análisis es relevante porque demuestra que la inversión privada y el crecimiento económico pueden avanzar de la mano con políticas públicas bien dirigidas. En países como Colombia, fomentar una relación de confianza entre el gobierno y las empresas podría impulsar proyectos de infraestructura y energías renovables. Además, garantizar estabilidad regulatoria y transparencia sería clave para atraer inversiones de largo plazo que beneficien a la sociedad en su conjunto.

 
 
 

Comments


bottom of page