top of page
Buscar

¿Qué es el capacitismo y cómo afecta a las personas con discapacidad?

  • Foto del escritor: ADRIANA DEL PILAR RONDON SUAREZ
    ADRIANA DEL PILAR RONDON SUAREZ
  • 17 may
  • 2 Min. de lectura

Autor: ExpokNews

Fecha de publicación: 16 de mayo de 2025

Palabras clave: capacitismo, discapacidad, discriminación, inclusión, accesibilidad, estigma social


El artículo define el capacitismo como un sistema de creencias y prácticas que consideran a las personas sin discapacidad como la norma ideal, mientras que las personas con discapacidad son vistas como inferiores o menos capaces. Este fenómeno puede manifestarse de forma consciente o inconsciente y afecta muchos aspectos de la vida diaria, desde la dificultad para acceder a espacios físicos y servicios hasta la limitación en oportunidades laborales y educativas. Se explica que el capacitismo está tan arraigado en la sociedad que muchas veces pasa desapercibido, dificultando su identificación y erradicación.


Además, se destaca que el capacitismo no solo se refleja en acciones explícitas de discriminación, sino también en la ausencia de adaptaciones adecuadas en infraestructuras, tecnologías y servicios. También se perpetúan estereotipos y prejuicios sociales que menosprecian las capacidades de las personas con discapacidad, lo que contribuye a su exclusión estructural y limita el ejercicio de sus derechos humanos y su plena participación en la sociedad.


El texto resalta la importancia de reconocer el capacitismo como un problema social profundo que requiere un cambio cultural integral. Para avanzar hacia una sociedad más justa, es fundamental implementar políticas, leyes y prácticas que eliminen las barreras físicas, sociales y actitudinales, promoviendo así la igualdad de oportunidades y una inclusión real. También se señala la necesidad de educar y sensibilizar a la población para derribar prejuicios y fomentar un ambiente más respetuoso y accesible.


Finalmente, se hace un llamado a la acción colectiva para cuestionar y transformar las actitudes capacitistas en todos los ámbitos. El artículo invita a la sociedad a trabajar de manera conjunta para garantizar la accesibilidad, promover la diversidad funcional y construir entornos que respeten y valoren a todas las personas por igual, impulsando así una cultura de inclusión verdadera y sostenible.

 
 
 

Comments


bottom of page