top of page
Buscar

¿Brecha de género en emisiones? Hombres contaminan 26% más que las mujeres

  • Foto del escritor: ADRIANA DEL PILAR RONDON SUAREZ
    ADRIANA DEL PILAR RONDON SUAREZ
  • 17 may
  • 1 Min. de lectura

Autor: ExpokNews

Fecha de publicación: 14 de mayo de 2025

Palabras clave: huella ambiental, género, consumo, sostenibilidad, masculinidad, emisiones de gases de efecto invernadero


El artículo presenta un estudio reciente realizado en Francia que revela que los hombres contaminan un 26% más que las mujeres. Esta diferencia se explica principalmente por patrones de consumo ligados a la masculinidad tradicional, como el mayor consumo de carne roja y la preferencia por el automóvil frente a medios de transporte más sostenibles. Aunque factores como ingresos y educación influyen, el comportamiento de consumo es el factor clave que marca la brecha ambiental entre géneros.


Se destaca que las mujeres tienden a mostrar una mayor preocupación por la crisis climática y adoptan hábitos más responsables, como reducir el consumo de carne y optar por medios alternativos de transporte. Esta actitud no solo contribuye a disminuir su huella ambiental, sino que también puede servir de modelo para promover cambios culturales hacia un consumo más sostenible y consciente.


El estudio subraya la necesidad de incorporar la perspectiva de género en el diseño de políticas ambientales y estrategias de comunicación. Reconocer estas diferencias permite crear acciones más efectivas y justas, que consideren las distintas realidades y comportamientos de hombres y mujeres para lograr una transición ecológica inclusiva.


Para concluir, el artículo hace un llamado a repensar cómo las normas sociales y culturales sobre el género influyen en el impacto ambiental. Para avanzar hacia una verdadera sostenibilidad, es necesario desafiar estereotipos, fomentar un consumo responsable y equilibrar la justicia social con la protección del planeta en todos los ámbitos de la sociedad.

 
 
 

Comments


bottom of page