LATAM en deuda con la Agenda 2030: solo cumplirá el 23% de las metas
- ADRIANA DEL PILAR RONDON SUAREZ
- 8 abr
- 2 Min. de lectura

Autor: ExpokNews
Fecha de publicación: 7 de abril de 2025
Palabras clave: América Latina, Agenda 2030, Objetivos de Desarrollo Sostenible, CEPAL, desarrollo sostenible, desigualdad, pobreza, gobernanza
El artículo aborda la preocupante situación de América Latina y el Caribe en relación con el cumplimiento de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Según un informe reciente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), presentado en Santiago de Chile, la región solo alcanzará el 23% de las metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el año 2030.
Este análisis revela que, aunque ha habido ciertos avances, el progreso es lento y desigual. Mientras que un 41% de las metas muestra una trayectoria positiva pero insuficiente, un alarmante 36% está estancado o en retroceso. La CEPAL enfatiza la necesidad de implementar transformaciones estructurales urgentes para revertir esta tendencia negativa.
Uno de los principales obstáculos identificados es la debilidad institucional en varios países de la región. La falta de capacidades técnicas, recursos financieros y voluntad política sostenida ha dificultado la implementación efectiva de políticas públicas alineadas con los ODS. Indicadores como la calidad regulatoria y el control de la corrupción han experimentado retrocesos, evidenciando la fragilidad institucional.
Además, se destaca la falta de alineación entre los ODS y los planes nacionales de desarrollo. En muchos casos, los compromisos internacionales no se reflejan adecuadamente en los presupuestos, programas y prioridades internas de los países, lo que genera una desconexión entre las metas globales y las políticas nacionales.
Este panorama pone en cuestionamiento el compromiso político de los países de la región y subraya la urgencia de adoptar medidas concretas y coordinadas para avanzar hacia el desarrollo sostenible. La CEPAL insta a los gobiernos a fortalecer sus instituciones, alinear sus políticas nacionales con los ODS y movilizar los recursos necesarios para cumplir con las metas establecidas en la Agenda 2030.
Comentarios