EnvejeSER: vivir con autonomía y bienestar financiero
- ADRIANA DEL PILAR RONDON SUAREZ
- 7 abr
- 2 Min. de lectura

Autor: ExpokNews
Fecha de publicación: 19 de marzo de 2025
Palabras clave: inclusión financiera, personas mayores, finanzas plateadas, autonomía, bienestar financiero
El artículo analiza una problemática creciente: el envejecimiento de la población en América Latina y los retos que enfrentan las personas mayores para mantener su autonomía y estabilidad financiera. Se estima que para el año 2050, más del 25% de la población en la región será mayor de 60 años. Sin embargo, la mayoría de los sistemas financieros actuales no están preparados para atender adecuadamente a este segmento, que aún enfrenta barreras significativas como la exclusión digital, el acceso limitado a productos financieros y la persistencia de estereotipos negativos sobre la vejez (edadismo).
Ante este panorama, la Sparkassenstiftung Alemana y la Fundación La Caixa han impulsado la campaña "EnvejeSER: Vivir con autonomía y bienestar financiero". Esta iniciativa busca promover las finanzas plateadas, una rama dentro de la economía plateada que se enfoca en diseñar productos y servicios financieros adaptados a las necesidades específicas de las personas mayores. A través de esta campaña, se pretende no solo generar conciencia sobre la importancia de incluir financieramente a este grupo poblacional, sino también fomentar su participación activa en la vida económica y social.
El artículo destaca varios datos relevantes que muestran la urgencia de actuar: más del 57% de las personas mayores no confía en plataformas digitales financieras, lo que limita su acceso a herramientas modernas para la gestión de sus recursos. Además, menos del 15% utiliza servicios financieros formales como ahorro o crédito, lo que impide que puedan planificar un retiro digno o responder ante emergencias económicas. A esto se suma el edadismo, que hace que muchas personas mayores, a pesar de tener capacidad de pago, no sean consideradas como sujetos viables de crédito o inversión.
La campaña "EnvejeSER" propone soluciones concretas para estos desafíos. Entre ellas, se destacan estrategias de educación financiera inclusiva, el desarrollo de productos bancarios más accesibles y el impulso a tecnologías amigables con los adultos mayores. También se promueve la colaboración con instituciones financieras, bancos, fintechs y startups, creando una red de apoyo que permita transformar el sistema financiero en uno más justo y equitativo. Estas acciones no solo buscan mejorar la calidad de vida de las personas mayores, sino también reconocer su valor como agentes económicos activos.
Este tipo de iniciativas demuestra que es posible construir un sistema más inclusivo y humano, donde las personas mayores no sean vistas como una carga, sino como una parte fundamental de la sociedad. En un mundo que envejece rápidamente, garantizar el acceso a servicios financieros adecuados es clave para proteger la autonomía, la dignidad y el bienestar de millones de personas. Desde la perspectiva económica, invertir en este sector representa también una oportunidad de crecimiento sostenible, con beneficios tanto sociales como financieros.
Comments