Crisis de plásticos en 2025: ¿Cómo pueden las empresas impulsar la solución?
- ADRIANA DEL PILAR RONDON SUAREZ
- 25 feb
- 2 Min. de lectura

Autor: ExpokNews
Fecha de publicación: 10 febrero 2025
https://www.expoknews.com/crisis-de-plasticos-en-2025-como-pueden-las-empresas-impulsar-la-solucion/
Palabras claves: Crisis, contaminación, producción de plásticos, transición, sostenibilidad, tratado mundial, cambio ambiental, regulaciones globales, reciclaje, economía circular.
Actualmente el mundo enfrenta una crisis ambiental sin precedentes debido al uso excesivo de plásticos. A medida que inicia el 2025, el impacto de estos residuos plásticos en el medio ambiente es cada vez más preocupante. Se resalta la urgencia de encontrar soluciones, así como el importante papel que desempeñan las empresas en la reducción de la contaminación plástica.
El avance en las negociaciones de un Tratado Mundial sobre Plásticos representa un paso importante en el planeta, pero con desafíos enormes. Existen obstáculos políticos y técnicos que dificultan la implementación de estas regulaciones globales. Frente a esta situación, las empresas tienen la oportunidad de impulsar la economía circular, adoptando estrategias que fomenten la reutilización, el reciclaje y el rediseño de productos para minimizar su impacto ambiental.
Aquí uno de los puntos más relevantes es la responsabilidad extendida del productor (EPR), que exige a las empresas asumir un papel activo en la gestión del ciclo de vida de sus productos plásticos. Sin embargo, para que estas iniciativas sean realmente efectivas, es necesario un compromiso serio y permanente por parte del sector privado, además de un marco regulatorio sólido que garantice su cumplimiento.
La crisis de plásticos en 2025 es un tema urgente que requiere soluciones inmediatas. Es alentador ver que las empresas pueden marcar la diferencia si implementan estrategias sostenibles. En el caso de Colombia, este enfoque podría ser clave para reducir la contaminación en ríos y mares, donde los plásticos representan un problema creciente. Sin embargo, el éxito de estas medidas dependerá de la colaboración entre gobiernos, empresas y ciudadanos para lograr un cambio real y a largo plazo.
Comentarios