top of page
Buscar

¿Creatividad con causa o causa para la creatividad?

  • Foto del escritor: ADRIANA DEL PILAR RONDON SUAREZ
    ADRIANA DEL PILAR RONDON SUAREZ
  • 17 may
  • 2 Min. de lectura

Autor: ExpokNews

Fecha de publicación: 14 de mayo de 2025

Palabras clave: creatividad con causa, campañas sociales, publicidad, cause-washing, impacto social, responsabilidad, co-creación, agencias creativas


El artículo analiza la creciente tendencia de agencias publicitarias que colaboran con organizaciones sin fines de lucro para desarrollar campañas que, si bien ganan premios en festivales como Cannes Lions, a menudo carecen de un compromiso auténtico con las causas que representan. Aunque estas campañas pueden parecer beneficiosas al dar visibilidad a ciertas problemáticas, el autor cuestiona si realmente generan un impacto tangible o si simplemente buscan reconocimiento profesional.


Se destaca que muchas de estas iniciativas no cuentan con un acompañamiento real ni una relación profunda con las organizaciones involucradas. En ocasiones, las campañas existen únicamente como videos diseñados para jurados de premios, sin una implementación concreta que llegue a las comunidades necesitadas. Este enfoque superficial puede ser considerado como "cause-washing", donde se utiliza el dolor ajeno con fines estéticos o de reconocimiento.


El autor enfatiza que la diferencia entre una campaña con propósito y una oportunista radica en la intención y la forma de trabajarla. Se plantea la importancia de co-crear con las organizaciones desde sus necesidades reales, involucrar a las comunidades afectadas y medir el impacto más allá de los premios obtenidos. Una campaña verdaderamente efectiva debe sensibilizar, movilizar y transformar narrativas de manera genuina.


Finalmente, se hace un llamado a repensar el propósito de estas campañas y a priorizar la responsabilidad sobre la estética. No se trata de satanizar a las agencias ni de prohibir los premios, sino de asegurarse de que las acciones emprendidas realmente ayuden y reflejen un compromiso sincero con las causas sociales. La creatividad debe ser una herramienta para el bien común, no una excusa para emocionar sin generar un cambio real.

 
 
 

Comentarios


bottom of page